
%201.png)
ASGCA MEMBER





La Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México

La Asociación de Superintendentes de Campos de Golf de México

Del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México
Pedro Güereca es un arquitecto Mexicano especializado en el diseño de Campos de Golf, tiene oficinas en la Ciudad de México y en Cuernavaca, donde vive con su familia en Paraíso Country Club, diseñado por su despacho para el gran Consorcio ARA.
“Todo comenzó cuando le pedí a mis padres que fuera pintor y escultor; cuando obtuve el ‘no te conviene’, encontré una ruta de escape alternativa hacia la arquitectura, que es también una de las artes plásticas.
Antes de graduarme como arquitecto en 1980, me uní al taller de arquitectura Felipe Schjetnan Dantán donde comencé a trabajar en el diseño de Campos de Golf, con Joe S. Finger como asociado de la firma, por lo que ambos fueron mis primeros mentores.
Durante ese tiempo aprendí a amar el diseño de Campos de Golf “, ya que manejas la tierra esculpiéndola, dándole forma al agua, vistiendo los proyectos con diferentes tipos de vegetación y estás en contacto directo con la Naturaleza.
Pedro obtuvo una maestría en diseño urbano en La UNAM y una especialidad en Arquitectura del Paisaje en La Salle, para ayudar al despacho a realizar los Planes Maestros, ya que son 2 ramas que interactúan directamente en este tipo de proyectos donde se debe integrar la planificación urbana a la Naturaleza en toda su expresión para desarrollar proyectos ambientales sostenibles.
Su mentor el Arq. Schjetnan lo afilió a la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México, llegando posteriormente a ser presidente de SAPM por 2 años, asistió a conferencias internacionales en Jamaica, México y Paris donde conoció al Arq. Paisajista Werner Kappes, mismo que lo invitó a diseñar un Campo de Golf Frankfurt posteriormente.
Pedro fue invitado a unirse a la Asociación de Superintendentes de Campos de Golf de México cuando ésta comenzó en 1998, para apoyar a integrar a los Ing. Agrónomos que mantenían a los Campos de Golf, y a la fecha sigue participando como miembro activo y conferencista para aprender más sobre los diferentes temas y aspectos importantes que conlleva esta rama y apoyar a este gremio tan importante, ya que de ellos depende en gran medida la salud y eficiencia de los Campos de Golf.
En 1998, tomó un seminario en la Universidad de Harvard sobre desarrollo de negocios de Campos de Golf, y sobre consideraciones ambientales con el Dr. Michael J. Hurzdan, miembro de AGSCA, donde consolidó sus estudios de diseño, construcción y operación, ya que dependen de su modelo de operación financiera para que sean un negocio sustentable y generen números negros año tras año.
Colaboró en el 2002 para La SEMARNAT para elaborar la NOM para el establecimiento de Campos de Golf, de manera que sean posibles de desarrollar y fomenten la protección de espacies de flora y fauna de cada lugar.
En 2000, se pidió a Pedro que unirse a la firma de Jack Nicklaus (ASGCA Fellow) Design durante 2 años, logrando consolidar más experiencia de la gran persona que es Jack.
En 2005, diseñó a Hoff Hausen Vor der Sonne en Frankfurt, Alemania, con Werner Kappes como asociado, siendo el primer mexicano en diseñar un Campo de 18 Hoyos de tipo profesional en Europa.
Ha viajado por América, Europa y Asia, promoviendo el desarrollo sustentable de Campos de Golf.
Tiene dos hijos, Pedro Arquitecto y Ari Ingeniero, a los cuales ha inculcado el amor al estudio, al trabajo honesto, a la Naturaleza y al Golf para conformar un estilo de vida sano y honorable.